Embalse de Proserpina

Recoge las aguas de los arroyos Las Adelfas y Las Pardillas, sobre el que se alza la presa.En esta zona se adosan nueve contrafuertes de sección rectangular que también tienen configuración escalonada.Se aprecian etapas constructivas con paramentos claramente diferenciados, la tipología de la primera etapa, no coincide con la construcción habitual romana, siendo más típica del periodo altomedieval, del siglo VI al siglo X.El espaldón de tierra también se estima que se hizo en diferentes épocas, desde la presa inicial tardoantigua, una primera ampliación medieval, una segunda del siglo XVII y una última que puede ser de época moderna.En el siglo XVIII fue descubierta una lápida en la que se invocaba a la diosa Ataecina-Proserpina, recibiendo desde entonces la actual nomenclatura.
Excavaciones arqueológicas en la parte superior de la presa romana.
Interior de una de las dos torres de captación de agua de la presa romana.
La presa desde la orilla sur.