Presa de Keban
Aunque la presa de Keban no se construyó en principio como parte del Proyecto de Anatolia suroriental (GAP), es hoy un componente totalmente integrado del proyecto, que pretende estimular el desarrollo económico de la Turquía suroriental.[4] La construcción la ejecutó un consorcio franco-italiano, SCI-Impreglio, y se terminó en 1974.La inundación del embalse comenzó en 1974 y llevó al desplazamiento de veinticinco mil personas.[6] Durante la inundación del embalse de Keban, Turquía mantuvo el caudal del Éufrates en 450 m³/s, tal como había acordado con los países corriente abajo como Siria e Irak.Este enfrentamiento, exacerbado por la sequía que reducía la cantidad de agua disponible aún más, se resolvió gracias a la mediación de Arabia Saudita.