Presa Abelardo L. Rodríguez

[4]​ Durante los primeros años de la construcción, los trabajadores se alojaban en carpas dispuestas para tal fin.

[8]​ El propósito de esa presa era utilizar sus aguas para regar las tierras aguas abajo y cercanas a la ciudad, no en la Costa de Hermosillo, sino tierras cercanas, esos ejidos al área sur del Vado del Río.

El primer año la presa ni siquiera se llenó, estaba a la mitad, la idea era cultivar 15 mil hectáreas y solo se regaron 8 mil hectáreas de agua”.

En 1994, se volvió a desbordar, pero ya fluyó el exceso por el vado pavimentado.

Adicionalmente, en 1991, se construyó la presa el molinito[9]​ para prever futuros almacenamientos y aprovechar los escurrimientos, sin tener que desperdiciar los excesos pluviales.