Cafetera de émbolo

Inventado en Francia en la década de 1850, la versión más antigua conocida fue patentada en 1852 por Jacques-Victor Delforge y Henri Mayer.Durante buena parte del siglo XX, numerosos diseñadores italianos, franceses irían añadiendo mejoras al invento , tales como Ugo Paolini (1923), Marcel-Pierre Paquet, conocido como Jolbert (1924), Attilio Calimani (1928), Giulio Moneta (1929) y el suizo Faliero Bondanini (1958).La prensa francesa tiene una forma exterior muy similar a la de un pistón o émbolo que se desliza sobre una superficie cilíndrica de vidrio o plástico, suele tener un asa para que pueda verterse el contenido de su interior a una taza cuando se considere listo.El sabor del brebaje es agrio si la extracción es bajo dichas temperaturas (dado que las primeras substancias en disolverse son los ácidos del grano de café) y amargo si es sobre dichas temperaturas.[3]​ Tras haber pasado unos instantes se aprieta el pistón y el émbolo baja separando el agua con la disolución de café en la parte superior C y dejando los posos (o restos) del café en la parte inferior B.
Cafetera de émbolo.
cafetière press in up position
cafetière press in up position
cafetière press in down position
cafetière press in down position