Premio Internacional Menéndez Pelayo

El Premio Internacional Menéndez Pelayo fue creado en el año 1987 bajo el patrocinio de Eulalio Ferrer, que eligió a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) como sede para entregar el galardón y organizarlo, junto con la Fundación Cervantina de México, con el objetivo de destacar la labor literaria o científica de las personalidades cuya obra tenga una repercusión y dimensión humanística.

El galardón encuentra sus raíces en otro premio promovido por el mismo mecenas y dedicado a su padre, denominado Premio de Novela Eulalio Ferrer y entregado en el Ateneo de Santander.

Desde sus inicios, el Premio Internacional Menéndez Pelayo se entrega a personalidades con una trayectoria importante en las letras hispanas.

La propuesta de los candidatos al premio la realizan las universidades, academias, así como otras instituciones vinculadas a la cultura literaria, humanística o científica de los países de estas lenguas.

Según sus bases actuales, el jurado estará formado por los siguientes miembros: En anteriores ediciones, formaron parte del jurado el rector de la UIMP, una terna de exrectores de la misma universidad, una persona designada por las reales academias españolas, el director general de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el presidente de la Fundación Santillana, el rector o la rectora de una universidad iberoamericana y la persona que hubiera obtenido el premio en la anterior convocatoria, así como el presidente de la Fundación Cervantina de México, Eulalio Ferrer, o la persona en quien él delegara.