Se denomina precuña o precúneo a una parte del lóbulo parietal superior oculto en la fisura longitudinal medial entre los dos hemisferios cerebrales.
A veces se describe como la zona media de la corteza parietal superior.
Está involucrado con la memoria episódica, procesamiento visuoespacial, reflexiones sobre uno mismo, y aspectos de la conciencia.
[1][3] La forma en latín de praecuneus se utilizó por primera vez en 1868 y la versión precuneus en inglés en 1879.
[4] El precúneo es una pequeña circunvolución en forma de cuña en la superficie medial del lóbulo parietal del cerebro, delimitada posteriormente por el surco parietooccipital y anteriormente por el lóbulo paracentral.