Daksha

No existe ningún estudio que pueda verificar esa relación entre la virilidad y el sexo de los hijos.Daksha descubrió que Soma favorecía a una de sus esposas (Rójini) sobre las demás, ignorando sus necesidades.Las hijas intervinieron e hicieron que su muerte fuera periódica, simbolizada por la crecida y mengua de la Luna.Una de sus hijas (a veces se dice que la más joven) era Dakshaiani, El asceta Shivá le hizo creer que era una encarnación de la diosa Shaktí, y la invitó a vivir con él.Este enemistad culminó en un gran sacrificio de caballo que él había organizado, donde invitó a todos sus amigos, conocidos familiares, rishis (sabios yoguis), cortesanos y súbditos.Según el Bhágavata-purana, Shivá le aconsejó que no fuera, pero al verla tan decidida, envió a un grupo de sus discípulos con ella.Sin embargo, el sabio Bhrigu rishi invocó a los demonios, quienes atacaron a los sirvientes de Shivá, que se tuvieron que retirar hasta la morada de Shivá.Según otra fuente[cita requerida] de los dos trozos surgieron Virabhadra y el terrible Rudrakali.Está maldición consistió en que Narada no pueda quedarse mucho tiempo en ningún lugar.
Una viuda hindú se arroja a la pira con el cadáver de su marido ( Frederic Shoberl : The World in Miniature: Hindoostan . Londres: R. Ackerman, 1820 aprox.).
Shivá vuelve a su morada con el cadáver de su esposa Dakshaiani (Sati) clavado en su tridente.
Parte de Kankjal, aldea a 3 km al sur de la ciudad de Haridwar , en 1813. Dibujado por Robert Smith (1787-1873).
Representaciones de Daksha: con rasgos humanos y con cabeza de carnero