Praeorbulina

Su rango cronoestratigráfico abarca desde el Langhiense superior (Mioceno medio) hasta el Serravaliense inferior (Mioceno medio).

Praeorbulina incluía foraminíferos planctónicos con conchas esféricas, inicialmente trocoespiraladas globigeriniformes; su última cámara era grande, esférica, y fuertemente abrazadora, envolviendo el lado umbilical de la parte trocoespiralada, la cual quedaba nivelada con la superficie de la última cámara; sus suturas intercamerales estaban niveladas a la superficie; en el estadio trocoespiralado, su abertura era interiomarginal, umbilical; en el estadio adulto, presentaba una serie de aberturas suplementarias suturales, con forma de ranura o de arco bajo, tanto en el margen de la última cámara como en las suturas de las cámaras del lado espiral del estadio trocoespiralado; presentaban pared calcítica hialina, macroperforada con poros en copa, y superficie reticulada y espinosa.

[1]​[4]​[5]​[6]​[7]​[2]​[8]​[9]​ Clasificaciones posteriores han incluido Praeorbulina en la familia Orbulinidae.

[8]​ Praeorbulina incluye especies con un modo de vida planctónico, de distribución latitudinal tropical a templada, y habitantes pelágicos de aguas superficiales a intermedias (medio epipelágico a mesopelágico superior).

[6]​[2]​[10]​[8]​ Praeorbulina incluye a las siguientes especies: