Prada de la Sierra, como otros pueblos maragatos, tiene su origen datado en la Edad Media, con posibles orígenes más remotos pues tiene numerosos restos de minas romanas de oro, tanto primarias con varias minas excavadas en roca como secundarias.
[cita requerida] Según el Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal de Sebastián Miñano, en 1828 era un municipio que contaba con 34 vecinos (familias) y 129 habitantes.
Se dedicaba a la producción de granos, legumbres, lino, pastos, patatas y ganados.
[2] Fue un pueblo eminentemente agrícola y ganadero que se despobló en las últimas décadas del siglo XX debido al éxodo rural, perdiendo su condición de pedanía por lo que pasó a depender en su totalidad del ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza.
[cita requerida] Desde principios del siglo XXI la asociación Nueva Prada de la Sierra trabaja por recuperarlo del olvido y fijar población.