Prótasis
Más concretamente, una oración condicional mínima está formada por la prótasis y su apódosis.La prótasis introduce el supuesto, la hipótesis, cuya conjunción más frecuente en español es si, mientras que la apódosis indica la consecuencia o el resultado de lo expresado por la condición.Las oraciones subordinadas adverbiales condicionales pertenecen al grupo de las subordinadas adverbiales impropias (las que no pueden sustituirse por un adverbio de forma exacta).Ejemplos: Existen tres tipos de condicionales: reales, posibles e irreales.Por ejemplo, el Código de Hammurabi y los cientos de tratados médicos conservados se construyen en realidad como una sucesión de proposiciones condicionales introducidas por la condición y formadas por una prótasis y una apódosis.