Pozo San Vicente

Desde el siglo XIX se explotaba en esta zona carbón de hulla, junto al río Nalón, entre los concejos de Langreo y San Martín del Rey Aurelio.

Su relevancia histórica viene dada por ser un caso único de autogestión.

[2]​ La producción cayó en picado debido a la Crisis de 1929.

Esta gestión finalizó en 1938 con la incautación de la explotación por el nuevo gobierno franquista, pasando más tarde a Delegación Nacional de Sindicatos y en 1957 Hulleras del Rey Aurelio S.A.

En 1970 acabó por integrarse en la empresa pública HUNOSA hasta su cierre.