Poza Azul

Además, el sitio corresponde a un lugar de importancia cultural indígena, pues este lugar nombrado como "Apu Manquehua", el cual tiene dos palabras de diferente origen indígena: "Apu" o "Montaña Sagrada" originada en idioma quechua y "Manquehua" o "Nido de cóndores" en mapudungún.

La Raja de Manquehua se ubica en la comuna de Salamanca, provincia de Choapa, Región de Coquimbo, específicamente en una quebrada ubicada en un área de aproximadamente 2.242 hectáreas, al oriente del cruce entre el Rio Illapel con el Rio Choapa, aquí destaca su profunda hendidura que divide a la gran roca desde la base hasta casi llegar a su cumbre, debido a esta característica en particular, le debemos su nombre.

De acuerdo a un trabajo investigativo financiado por el ministerio del medio ambiente, se pudo estudiar en la zona 60 especies de fauna, las cuales son 49 aves, predominando el cóndor como la especie más emblemática.

Tanto los reptiles como los anfibios destacan por un alto nivel de endemismo.

El área se encuentra en el hotspot chileno de biodiversidad, este se considera de importancia global para la conservación de la biodiversidad ya que contiene aproximadamente 1.500 especies endémicas (0.5% del total mundial) y ha perdido al menos el 70% del hábitat original.