Conserva con toda seguridad las siguientes fuerzas nucleares estratégicas: 550 ICBM de los modelos SS-18 mods.Rusia ha hecho un gran esfuerzo económico para mantener su tecnología y potencia nuclear militar, ante la práctica imposibilidad de defenderse por medios convencionales.Con la desintegración de la URSS, los nuevos países Bielorrusia, Kazajistán y Ucrania se encontraron en su territorio con un importantísimo arsenal nuclear soviético.Bajo presión de Moscú, París y Washington, se acordó desmantelar su arsenal nuclear (incluyendo misiles SS-24) y transferírselo a la Federación Rusa, sólo los modelos más modernos volvieron a alcanzar estado operacional.En Chechenia se hallaban algunos misiles y componentes para entrenamiento, que fueron igualmente transferidos a Rusia bajo auspicios de la ONU.Al igual que Francia, el Reino Unido ha optado por mantener su fuerza nuclear en el mar y en los bombarderos.En teoría dispone de submarinos estratégicos clase Vanguard, armados con misiles Trident II D5.UU. dio por buena esta afirmación aunque no se hayan realizado pruebas conocidas.Cabe decir que en el país hay importantes minas de uranio y varias centrales nucleares.Sudáfrica construyó al menos diez bombas atómicas de uranio enriquecido, y sus primeras pruebas fueron en 1977.Las instalaciones nucleares bélicas sudafricanas han sido desmanteladas y están bajo control de la IAEA.
Misil Trident lanzado desde
Cabo Cañaveral
el 18 de enero de 1977.