Potencia de emergencia

Potencia de emergencia (WEP por sus siglas en inglés War Emergency Power) es el término estadounidense para las condiciones del acelerador en algunos aviones militares de la Segunda Guerra Mundial.

[1]​[2]​ Sistemas similares usados por fuerzas no estadounidenses son nombradas también como WEP, aunque probablemente no hayan sido del mismo período.

La potencia máxima normal está limitada por una parada mecánica, como un cable puesto en el tramo final del acelerador, pero un esfuerzo un poco mayor permite romper este seguro, dando un mayor rendimiento del motor.

Esta última variante del conocido caza soviético fue construida como substituto para contraatacar a los nuevos y mejores cazas F-16 y F/A-18 hasta que la nueva generación de MiG-29 fuera puesta en servicio.

Los EFV (Vehículo de Expedición y Combate en inglés) usan motores diésel de 12 cilindros y 1200 hp diseñados por la compañía Alemana MTU.