Es un arbusto perenne que llega a medir 4 m de altura.Las hojas y frutos inmaduro de S. aviculare contienen el glicoalcaloide tóxico solasonina.S. aviculare tiene flores más claras y se encuentra en parte norte de la Isla Norte de Nueva Zelanda, mientras S. laciniatum tiene flores púrpura más oscuras y se encuentra al sur de Auckland.Solanum aviculare fue descrita por Georg Forster y publicado en Florulae Insularum Australium Prodromus 18.[3][4] Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[5]— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).