Electropop

[11]​ Para ese año hace su aparición el Electro house incorporando sintetizadores de baja frecuencia como sonido distintivo que podría describirse como crujiente, difuso, cálido, distorsionado o sucio.[13]​[14]​ Sin embargo también artistas como Madonna,imagine Dragons, Pet Shop Boys, Sabrina Carpenter, Taylor Swift, Lady Gaga y Bea Miller incluyeron este subgénero en sus álbumes.A los que posteriormente se sumaron Britney Spears, Christina Aguilera, Beyonce, Demi Lovato, Shakira, Rihanna, Katy Perry, Zara Larsson, Sia, Selena Gomez, Miley Cyrus, Lorde, Owl City, Marina and the Diamonds y Ke$ha.Otros artistas independientes y transnacionales europeos que pueden ser calificados dentro del electropop son las españolas Yurena, Fangoria, La Prohibida, Silica Gel, Oblique o Maralia.Varias cantantes de ascendencia kosovar como Rita Ora, Bebe Rexha, Dua Lipa, Ava Max y Era Istrefi también se incluyeron en el electropop.En 2017 la banda Linkin Park hace un cambio drástico en su reconocido estilo musical, pasando de rock indie y el nu metal al electropop con su séptimo álbum One More Light.En Chile el centro de la escena electropop fue la compañía discográfica llamada Clubizarre (2004-2005), producida por Electroglam, donde se dieron a conocer bandas como Pornogolossina, Quierostar, Kinderporno, Ramonalove e Indescencia Transgénica, así como también músicos argentinos como Gaby Bex, Que Out, Die Strach, Modex y Casco.Otros grupos populares en Chile son The Candy Monsters, Pali, Gepe, Prissa, Mirwayz, Garbo, Felipe Suau, Julián Gracía-Reyes, Moustache!, Redulce y Mawashi.