Megalurus rufescens

Su pariente vivo más cercano es la yerbera maorí que se extiende hasta las vecinas islas Snares (Megalurus punctatus caudatus).

Algunos científicos la consideran una subespecie de la yerbera maorí, denominándola M. punctatus rufescens pero generalmente se considera una especie separada.

Era un pájaro insectívoro pero no se conoce nada más de su ecología.

[2]​ El primer individuo fue descubierto en 1868 por el naturalista neozelandés Charle Traill en la isla Mangare.

El mató a este ejemplar de una pedrada y lo mandó a Walter Buller que lo describió como una nueva especie en 1869.

Yerbera de las Chatham arriba.