Polytmus milleri

Se distribuye únicamente por los tepuyes del sur y sureste de Venezuela (Duida, Jaua, Auyantepui, Ptarí, Roraima y Sierra de Pacaraima); probabemente también en las adyacencias de Guyana y extremo norte de Brasil (Roraima).

[5]​ Esta especie, poco conocida, es considerada de poco común a localmente común en sus hábitats naturales: los bordes de bosques nubosos, matorrales con árboles dispersos en altitudes entre 1300 y 2200 m. Forrajea solitario bien bajo en la periferia de la vegetación.

[5]​ La especie P. milleri fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en 1929 bajo el nombre científico Waldroni milleri; su localidad tipo es: «Monte Duida, 4700 pies (1432 m), Venezuela».

[2]​ El nombre genérico masculino «Polytmus» proviene de la palabra del griego «politimos» que significa ‘valioso’, ‘costoso’; y el nombre de la especie «milleri», conmemora al zoólogo estadounidense Waldron DeWitt Miller (1879–1929).

Es pariente próxima de Polytmus guainumbi.

Laderas del Monte Roraima, ejemplo de hábitat de la especie.