Polo norte magnético
El estudio de este campo geomagnético se remonta al siglo XVI, cuando el inglés William Gilbert publicó el libro De Magnete, en 1600.Las brújulas no apuntan al polo norte geográfico sino al polo norte magnético, definido como el lugar donde el campo magnético es perpendicular a la superficie, por lo que en latitudes altas son bastante imprecisas.El norte magnético se desplaza paulatinamente, por lo que su posición marcada para un año es solo un promedio.Magnéticamente hablando no es exactamente un polo norte sino un polo sur, usualmente es llamado así para no confundirse al hablar de temas relacionados con la navegación, ya que se usa para resaltar que se habla del norte que marca la brújula y no el "real" que normalmente llevan los mapas.Una brújula situada horizontalmente en este polo apuntaría a cualquier dirección y si se está lo suficientemente cerca tendría un error considerable ya que en la mayoría de las brújulas la aguja tendería a apuntar hacia abajo.