Además, elementos de metal y funk se incorporan al sonido del ahora cuarteto.
La portada y las pinturas utilizadas para ornamentar el libreto son obra de Xulio Das Pastoras.
Policlínico miserable queda registrado en los Ardent Studios, donde dos años antes había sido completado Made in Japan.
La portada, compuesta por diversos personajes voladores, le es encargada a Xulio Das Pastoras, dibujante gallego que ya había hecho un cómic sobre el grupo en formato LP.
La obra de Das Pastoras no consiste solo en la portada, sino también un dibujo para cada canción que aparece recogido en el libreto del álbum.
El sonido de la banda se había endurecido con esta última obra, pero con Policlínico miserable Siniestro Total dio un paso más allá y se adentró en distorsiones propias del metal, además de hacer más visibles las bases blues del conjunto.
Hay también varios idiomas presentes en el álbum: español (mayoritario), gallego (en «Volanteiro, cabrón»), euskera (en «Bilbao»), francés («Doctor Juan») e inglés («La historia del blues · Vol.