[1] La aplicación práctica del concepto en el sistema policíaco británico se le atribuye a Patrick Colquhoun, quien presentó sus ideas en A Treatise on the Police of the Metropolis (Un Tratado sobre la Policía en la Metrópolis) en 1797.
Asimismo, la evidencia sugiere que estas intervenciones tienen mayor probabilidad de reducir la delincuencia en áreas adyacentes.
Beccaria definió la policía preventiva en términos consistentes con las creencias del mismo Bentham, usando como guía el principio del “mayor bien para el mayor número de personas”, que Bentham usó como la fundación de su filosofía utilitaria: Es mejor prevenir crímenes que castigarlos.
Argumentó que la prevención debería ser la principal preocupación de un cuerpo policíaco, lo cual no estaba en práctica.
[7] Posiciones más recientes han considerado el principio preventivo en una luz más crítica, tratando de reconciliar su introducción con los grandes cambios sociales que se estaban llevando a cabo a fines del siglo XVIII en Gran Bretaña.
Un problema obvio con el tono de celebración como el de la cita previa fue que Patrick Colquhoun, aunque alegó que la policía era una “nueva ciencia” y adoptó un enfoque utilitario a problemas sociales, no estaba haciendo una contribución original al orden británico, como él lo veía, basado puramente en los conocimientos científicos y los valores británicos de libertad.