[2] Su jefatura recae en el alcalde del Ayuntamiento y es ejercida de forma directa por el Concejal Delegado.
Esta nueva denominación traerá la desaparición de los anteriormente mencionados Alguaciles y Serenos que venían realizando los servicios de seguridad bajo dependencia del ayuntamiento, tomando fuerza la idea del cuerpo que ahora se concibe y el peso de los ayuntamientos en la política.
[5] Tal y como se detalla en el libro Berruezo Martín, José Francisco, ed.
El modelo, que por seas fechas también lo había instaurado la Policía Nacional, fracasó en ambos Cuerpos por los motivos indicados anteriormente, sin embargo, la desconcentración de la actividad policial por distritos y barrios había calado en la sociedad como medio de estar más cerca de los ciudadanos y sus problemas.
En 1982 ingresó como Jefe del Cuerpo el Subcomisario de Policía Nacional D. Tomás Pérez Olmo, siendo su segundo el Oficial D. Antonio Rosa Carrasco.
[7] La Policía Local de Málaga, debido al tamaño del cuerpo y a sus actuaciones en una capital, es uno de los cuerpos policiales locales que más competencias asume.
* k) Colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
l) Cooperar en la resolución de los conflictos privados, cuando sean requeridos para ello.
Asimismo será necesario superar un período de prácticas en el Cuerpo al que se pretenda acceder.
b) En la escala ejecutiva, a través del ingreso en la categoría de Inspector o Inspectora, mediante concurso oposición libre, siendo necesario superar un curso selectivo de formación.
Asimismo será necesario superar un período de prácticas en el Cuerpo al que se pretenda acceder.
Asimismo será necesario superar un período de prácticas en el Cuerpo al que se pretenda acceder.
Los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria deberán ser los siguientes: a) Tener nacionalidad española.
(Bachillerato en la escala básica e ingeniería, arquitectura, licenciatura o grado universitario para las superiores).
f) Estar en posesión del siguiente permiso de conducción: Clase B o equivalente.
Las plazas reservadas no cubiertas se acumularán al resto de las convocadas.
Hasta 1981, los agentes del cuerpo se iban incorporando sin numerar las promociones, empezando a contabilizarse las mismas a partir de la I Promoción que tuvo lugar ese año.
Rafael E. Muñoz fue el policía encargado de componer letra y música del mismo, siendo interpretado por el Coro de la Policía Local creado a tal efecto.