Polaridad (electricidad)

Cada uno de estos terminales llamados polos, puede ser positivo o negativo.

También suele usarse el término "polaridad" para referirse a un componente cuyos terminales (típicamente suelen ser dos) son intercambiables en un circuito, sin alterar el funcionamiento del mismo.

Ejemplos de componentes sin polaridad son las resistencias, condensadores (excluyendo los electrolíticos), bobinas, interruptores...

Asimismo, los contactos se distinguen empleándose, convencionalmente, un muelle metálico para el polo negativo y una placa para el polo positivo o bien contactos en forma de corchetes que solo permiten su abrochado en el sentido correcto.

Del mismo modo, en los aparatos con baterías recargables, el transformador - rectificador tiene una salida tal que la conexión con el aparato alimentado sólo puede hacerse de una manera, impidiendo así la inversión de la polaridad.

Dos baterías, el polo positivo se identifica con el símbolo +, mientras que el negativo con el -.