Llegaron al mercado en Japón en junio de 2012, con un lanzamiento mundial posterior en octubre del mismo año.Ambas entregas contaron con casi trescientas criaturas regionales disponibles —el mayor elenco hasta ese momento— y añadieron nuevos personajes, ciudades, rutas y contenido secundario respecto a sus predecesores, aun ambientándose en la misma región.[10][11] Estos videojuegos no son una reedición de Pokémon Edición Negra y Pokémon Edición Blanca como pasó con entregas anteriores de generaciones pasadas, sino que son una secuela y tienen una nueva trama que transcurre en la misma región pero 2 años después, con personajes nuevos.Los movimientos tienen diferentes propósitos, como atacar, mejorar y debilitar atributos o infligir efectos de estado.Estas nuevas localizaciones también presentan varios Pokémon que anteriormente no estaban disponibles en sus precuelas, lo que suma un total de trescientos Pokémon únicos y distintas generaciones disponibles desde el comienzo del juego.
La pantalla de batalla de
Pokemon Negro 2
y
Blanco 2
. Al ganar el combate, los Pokémon empleados ganarán puntos de
experiencia
y subirán de nivel, lo que puede desembocar en que «evolucionen» —es decir, cambian de forma y mejoran sus estadísticas—.