Pluralismo (religión)
En general los movimientos orientalistas expandidos en Occidente mantienen esta posición (como los partidarios de Sai Baba o los miembros del movimiento Hare Krishna, aunque estos últimos son pluralistas débiles, es decir, afirman que su propia versión de la religión es un camino más rápido o efectivo).Varían, generalmente, entre el "exclusivismo" (solo los cristianos verdaderos se salvan) y un "inclusivismo" (la salvación le pertenece a los cristianos pero los demás pueden salvarse a través de Cristo).Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia.Él, al inculcar con palabras, bien explícitas, la necesidad de la fe y del bautismo, confirmó al mismo tiempo la necesidad de la Iglesia, en la que entran los hombres por el Bautismo como por una puerta.Por eso, no podrían salvarse los que sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella"[1] A pesar de la declaración anterior, el mismo documento nos informa que "los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna".