El término plerión procede del griego antiguo pleres, que significa lleno, y fue acuñado por Weiler & Panagia (1978).En la fase inicial de su vida, un plerión se encuentra normalmente en el interior del cascarón en expansión formado por la materia expulsada al espacio durante la explosión.El plerión acaba en otra onda de choque, que lo separa del medio interestelar.El plerión acaba en otra onda de choque, que lo separa del medio interestelar.Los pleriones muestran las siguientes propiedades: Los pleriones son útiles para estudiar la interacción del púlsar con el medio que le rodea: sus propiedades ayudan a inferir la geometría, la energética y la composición del viento del púlsar.