Plaza de Pedro Velarde

La plaza fue proyectada por los arquitectos Javier González de Riancho, Rafael Huidobro y Valentín del Noval, siguiendo los modelos que, tras la Guerra Civil, impondrá el estado para los edificios públicos.En este cuerpo aparece un pórtico con columnas gigantes, encima del cual hay dos esculturas del escultor Agustín de la Herrán Matorras, que representan a un hombre y a una mujer desnudos, representando "El Ahorro" y "La Beneficencia", y que en su momento suscitaron gran polémica, por representar desnudos muy naturalistas.[2]​En el año 2006 la plaza sufrió una profunda remodelación, pasando a ser peatonalizada en su práctica totalidad.Además se están desarrollando las obras de adecuación para poder visitar el mentado refugio, en la plaza del Príncipe.La plaza Porticada adquirió fama internacional debido a que en la misma se realizaron, desde los años 1950 hasta 1990, año en el que pasó al Palacio de Festivales, las distintas ediciones del Festival Internacional de Santander.
Inauguración del monumento a Velarde el 2 de mayo de 1880 ( La Ilustración Española y Americana )
Estado de la plaza Porticada antes de su remodelación
Estatua de Pedro Velarde con la plaza al fondo