Plaza de Toros (Palma de Mallorca)

Pertenece a los barrios céntricos que forman parte del primer anillo del Ensanche y se encuentra entre los barrios de Marqués de la Fuensanta, Los Hostalets, Archiduque, Buenos Aires, Son Oliva, s'Olivera, Son Fortesa y Campo Redondo.[1]​ La zona del barrio Plaza de Toros fue parte del ensanche proyectado en 1901, que fue agrandado con el Plan de urbanismo llamado Plan Alomar (1943), y se extiende por las tierras que antiguamente pertenecían a las posesiones de Son Bruy, Can Jaumeu, Sa Punta o Torre den Puigdorfilia y Son Oliva, Son Cugullada.El proceso urbanizador se inició hacia 1928-1932, impulsado por el aristócrata catalán José Castellarnau (1859-1927) y su esposa mallorquina de la alta burguesía, Francisca Fuster Fortesa.En 1960 se creó el centro docente Nuestra Señora de la Esperanza, en la calle del Arquitecto Bennàssar.Entre los elementos catalogados en la zona destaca poderosamente el Coliseo Balear (antigua Plaza de Toros), que fue proyectado en 1918 por el prestigioso arquitecto Gaspar Bennàssar Moner, y construido en 1929.Además existen destacados elementos catalogados del racionalismo arquitectónico de los años treinta y cuarenta, también llamado Estilo internacional o Movimiento moderno: