Plaza de San Antonio (Cádiz)

Conocida como Campo de la Jara en 1626, San Antonio en 1656-1812, Constitución en 1812-1913 y 1931-1937 y José Antonio Primo de Rivera en 1937.

Se encontraba en las afueras de la ciudad, en donde se erigía la ermita de San Antonio que con el paso de los años se transformó en iglesia, dándole nombre a la actual plaza.

Desprovista de monumentos centrales, fuentes o esculturas, con anterioridad existía un pozo que abastecía en el siglo XVI de agua a la población local, y que queda actualmente dentro de una finca colindante.

También existió un monumento dedicado a Lucio Cornelio Balbo el Menor.

La plaza de San Antonio se convirtió con el paso del tiempo en un centro civil y religioso.