Plaza 1 de Marzo de 1948

La plaza no tiene la habitual forma cuadrada, rectangular o circular de muchas plazas, sino que su forma es la de un polígono irregular, el cual tiene un sector en el norte que se encuentra separado del resto del terreno.Son comunes los partidos mixtos, que mezclan jugadores varones y mujeres.La situación generó malestar entre los vecinos, quienes organizaron una petición para reclamar que se restaurase la cancha de básquetbol.[8]​ La acción ciudadana resultó exitosa, por lo que semanas después se recuperó el espacio desarticulado.[10]​ El propio Ginóbili visitaría más tarde el lugar, dejando su autógrafo pintado con aerosol en el piso de la cancha.
Plaza 1 de marzo de 1948 (también conocida como Plaza de Valdenegro , Copita , o Isima ). En la imagen aparece una cancha de baloncesto ubicada dentro de la plaza.
Calle Valdenegro, en la imagen se ve un costado de la plaza que limita con el sector de pasajes de Quebracho, Aromo y Paroissien.
Aros de básquet en el suelo
Aros de básquet en el suelo 2
La cancha otrota de básquet ya invadida por los jugadores de fútbol