Playa de La Isla (Perlora)

De hecho, la más antigua documentación sobre la caza de la ballena en las costas asturianas hace referencia a este lugar.

[4]​ Pese a que en la actualidad no puede decirse que existan restos visibles del pasado ballenero, sí que se descubrieron restos óseos de cetáceos durante la construcción del complejo residencial de la conocida como Ciudad Residencial de Perlora.

Su entorno es residencial y presenta un grado de ocupación bajo.

No dispone de ningún servicio, pero al encontrarse contigua a la Playa de Carranques puede utilizarse los servicios que esta última presenta.

El baño debe realizarse con cuidado, ya que en el fondo marino presenta afloramientos rocosos.