Todus platyrhynchos (protónimo)[2]Platyrinchus platyrinchos (Gmelin, 1788)[3] El picoplano crestiblanco[4] (Platyrinchus platyrhynchos), también denominado pico chato cabecigris (en Venezuela), picochato crestiblanco (en Ecuador), pico-de-pala canelo (en Colombia) o pico-chato de cresta blanca (en Perú),[3] es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae, perteneciente al género Platyrinchus.
Es nativo de América del Sur, en la cuenca amazónica y en el escudo guayanés.
[5][7] La especie P. platyrhynchos fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Friedrich Gmelin en 1788 bajo el nombre científico Todus platyrhynchos; se desconoce la localidad tipo, y se sugiere: «Surinam».
[3] El nombre genérico masculino «Platyrinchus» y el nombre de la especie «platyrhynchos» se componen de las palabras del griego «πλατυς platus»: ‘ancho’, y «ῥυγχος rhunkhos»: ‘pico’.
[8] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird v.2021[10] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica: