Platyrinchus mystaceus

El anillo ocular y la franja postocular hasta los auriculares son de color ante.

La mancha loral, la barbilla y la garganta son blancas; tiene una franja negruzca a cada lado del cuello; el pecho, el costado y los flancos son de color leonado a marrón oliváceo, que se tornan amarillo pálido en el resto de la región inferior.

[10]​ Se alimenta de insectos y otros artrópodos pequeños que atrapa entre el follaje.

[4]​ El nombre genérico masculino «Platyrinchus» se compone de las palabras del griego «πλατυς platus»: ‘ancho’, y «ῥυγχος rhunkhos»: ‘pico’; y el nombre de la especie «mystaceus» proviene del griego «mustax» que significa ‘bigotes’.

[4]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[14]​ y Clements Checklist v.2018,[15]​ se reconocen catorce subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​[6]​

Un trío de picoplanos bigotudos en el Jardín Botánico de Brasilia , Brasil.
Platyrinchus mystaceus albogularis (arriba), ilustración de Joseph Smit en Catalogue of the Birds in the British Museum , 1888.