Y se empezaron a desarrollar los sistemas termosolares de primera generación.
En 1977 se iniciaron las obras para la construcción de la Plataforma Solar, para cuyo emplazamiento se tuvieron en cuenta ciertos factores como las condiciones del terreno y las condiciones climáticas y de insolación del lugar.
En junio de 2013 se inauguraron las instalaciones del proyecto DUKE (Durchlaufkonzept – Entwicklung und Erprobung, en español Concepto “Un-solo-paso” – Desarrollo y Demostración) así como la estación meteorológica para tecnologías solares METAS (Meteorological Station for Solar Technologies).
[1] El proyecto DUKE tiene un coste de 3 millones de euros y es una ampliación del proyecto DISS (Direct Solar Steam, Vapor Solar Directo), una colaboración entre el CIEMAT y la Agencia Aeroespacial Alemana (DLR) iniciada en 1994.
Existen varias técnicas probadas en condiciones prácticas, principalmente plantas de energía solar térmica.