Planetario de Medellín
Gestado originalmente en la Sociedad Astronómica del Colegio de San José, dirigida en ese tiempo por el Hno.Daniel Julián González Patiño, renombrado científico, astrónomo, botánico y experto en diversas áreas.En el Planetario, como escenario educativo, se pretende crear un ambiente informal, dinámico y lúdico de aprendizaje con un enfoque interactivo que integre, con una gran capacidad de sugerencia, los fenómenos del universo en sus diferentes temáticas, a través de la ciencia, la tecnología, el arte y la pedagogía.Fue renovado completamente en el año 2004, y está integrado a la mayor zona lúdica, tecnológica y científica de la ciudad, al norte de Medellín.Entre sus servicios se incluyen auditorio, biblioteca, y una exposición permanente sobre la historia espacial.