Parque de los Deseos

Hoy en día, es administrado por la Fundación EPM y se ha convertido en un destacado centro de encuentro cultural a nivel ciudad, en el que convergen habitantes todo el Valle de Aburrá y gran cantidad de turistas, para disfrutar de la programación cultural y educativa que ofrece la institución administradora a sus visitantes, entre ellas cine, conciertos, cuentería, exposiciones y talleres para todo público.Cuenta además con un importante espacio para los músicos de Medellín, único en la ciudad, la Casa de la Música que acoge sin costo a múltiples agrupaciones, orquestas, bandas, cantantes, música independientes y bailarines que asisten allí para formarse, ensamblarse, ensayar y proyectarse de la mano de la Fundación.El Parque ofrece 8 atracciones lúdicas diferentes, que dan testimonio de los sueños, los deseos y los logros de la humanidad en diferentes épocas: helióstato, réplica observatorio Muisca, mundo de los vientos, esfera celeste, voces a distancia, reloj solar, eclipse y asoleamiento en Medellín.permitiendo al visitante conocer o recordar estos primitivos sistemas.El espacio del Parque está dividido en dos zonas: Un espacio abierto que alberga las experiencias interactivas, y un edificio de modernas características con locales comerciales, sala para exhibiciones y palco para proyecciones.
Voces a distancia en el Parque de los Deseos (Concha acústica).