El PDI no es el primer instrumento de planificación de actuaciones de infraestructuras.
En cuanto a infraestructuras ferroviarias metropolitanas el primer plan general del metro de Barcelona data de 1963 con el Plan de Urgencia de 1963 de la Coordinadora del Transporte de Barcelona.
El primer plan que tiene en cuenta las líneas de RENFE y de suburbanos como complementarios es el Plan de Metros de 1974.
[1] En 1997 se crea la Autoridad del Transporte Metropolitano, aglutinando diferentes administraciones responsables y se inicia el planeamiento de forma más global integrando las líneas de RENFE, FGC, TMB (FMB y Bus).
[1] Planificaciones existentes:[1][2][3] Ampliación de la red de Metro, FGC y Tranvía:[4] Ampliación de la red de Metro, FGC y Tranvía:[5] Ampliación de la red de Metro, FGC, Tranvía y Rodalies:[6]