Pishtaq

Se encuentra en diferentes tipos de edificaciones, civiles y religiosas, como mezquitas, palacios, caravanserais, madrasas.

Generalmente están decorados con bandas caligráficas, azulejos de fayenza y motivos geométricos.

[3]​ Los pishtaqs se encuentran en diferentes tipos de edificios, como mezquitas, palacios, caravasares, madrasas, turbas (tumbas).

También se encuentran en formas algo más pequeñas en el sur de Asia (India y Pakistán) (por ejemplo, la mezquita Shah Jahan en Thatta).

Según Papadopoulo, una puerta tan grande debería mostrar a través de su altura que el hombre se convierte en un "gigante espiritual" cuando camina a través de ella.

Ejemplo de pishtaq : mausoleo de Ali ibn Abi Talib , Najaf ( Irak ).
Samarcanda (Uzbekistán) – Plaza de Registan con tres pishtaqs
Restos del pishtaq del complejo Jamâl-ad-Dîn en Annau (mediados del siglo XV ). Estuvo flanqueado por dos minaretes..