Piscina cálida del Pacífico occidental

La Piscina cálida del Pacífico occidental, también llamada Piscina cálida indo-pacífica, es una masa de agua oceánica ubicada en el océano Pacífico occidental, principalmente al norte de la región de Melanesia (Oceanía), la cual tiene constantemente altas temperaturas, por lo que en relación con su extensión puede considerarse el mar más caliente de la Tierra.

Presenta una variabilidad que depende de múltiples factores, pudiendo afectar el clima a nivel mundial.

El debilitamiento de las corrientes y vientos, producirán que parte del calor de la piscina cálida retorne hacia el oeste a través de ondas Kelvin, profundizando la termoclina y llegando hasta Sudamérica, lo que se relaciona con el fenómeno de El Niño.

La propagación de las ondas de Kelvin son lineales, se realiza por el ecuador terrestre y es a una velocidad de 2 a 3 m/s, por lo que demora meses en llegar a Ecuador y Perú.

[6]​ El calentamiento global también ha ocasionado que los últimos glaciares tropicales que se encuentran en esta región, en la montaña Jaya, estén en retroceso.

Mapa de la temperatura oceánica durante La Niña de febrero de 2011. Obsérvese el enfriamiento de la corriente Ecuatorial del Sur y el calentamiento de la piscina cálida del Pacífico Occidental.