Gran Pirámide de Cholula

[4]​ La pirámide es un templo que tradicionalmente se consideraba dedicado al dios Quetzalcoatl.El fin del Clásico en el Altiplano mexicano fue un momento de gran violencia que en el registro arqueológico se expresa en la profanación de los símbolos y monumentos icónicos del poder establecido.En ese momento, el templo de Quetzalcóatl se ubicaba al lado poniente de la gran pirámide, el cual fue destruido y con sus piedras se edificaron los principales monumentos coloniales.Su piso original se localiza aproximadamente 9 metros abajo del nivel actual.Dice Sahagún (1969, p. 325) que: Las fiestas en el siglo XVI cuando se festejaba el Dios del Pulque, era permitido la embriaguez en la sociedad.El mural se encuentra delimitando un espacio palaciego y su temática desinhibida le ha dado importancia como una obra pictórica sobresaliente en Mesoamérica.Debido a que el templo católico ha sido declarado patrimonio histórico de la nación mexicana, la pirámide prehispánica no ha podido ser excavada en su totalidad, ya que dicha pirámide fue hecha de tierra.
Vista norte de la Pirámide de Cholula con el Santuario de la Virgen de los Remedios
Maqueta.
Patio.
Altar Uno.
Muralla con la iglesia del fondo.