Piptatherum

[1]​ Es originario del Viejo Mundo subtropical y de Norteamérica.

Glumas más largas que la flor, poco desiguales, membranosas, acuminadas.

Lema lanceolado-elíptica, con 3-5 nervios poco marcados, obtusa, endurecida en la madurez, glabra, rara vez laxamente pubescente, con 1 arista terminal.

[2]​ El género fue descrito por Ambroise Marie François Joseph Palisot de Beauvois y publicado en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 17, 173.

[3]​ La especie tipo es: Aegilops triuncialis Piptatherum: nombre genérico derivado del griego pipto = "caer", y la palabra therum para "gluma", lo que significa "glumas caídas".