Se encuentra hasta 30 m de altitud en las cuencas de Río Ucurgantí y Río Canclón.
[3] Su presencia es incierta en el norte de Colombia.
Pipa myersi se parece a Pipa parva, pero las puntas de sus dedos tienen tres lóbulos en lugar de cuatro.
La UICN lo ha clasificado como "EN" (en peligro de extinción).
Esta especie lleva el nombre en honor a Charles William Myers.