Fue estudiante de Lev Vygotski (1896-1934) y Alekséi Leóntiev.
Para ello se basó en la teoría de la actividad, creada por su maestro Leóntiev.
Zínchenko demostró que la evocación de un material a ser recordado depende del tipo de actividad dirigida a ese material.
Esto es, el grado de injerencia y la motivación con que se lleva a cabo dicha actividad, así como el nivel de interés en el material.
El mostró que ordenando el material en escenarios experimentales, los sujetos demostraban proporcionalmente una mejor evocación involuntaria que en las tareas de memorización voluntaria.