Este loro habita en zonas selváticas del noroeste de Sudamérica.
[3] Habita en selvas de montaña en altitudes entre los 1900 y los 3000 m s. n. m.; ocasionalmente desciende hasta los bosques nubosos a 1250 m s. n. m. Vive en el dosel arbóreo, en pequeñas bandadas de 10 a 20 ejemplares, las que son mayores fuera de la temporada de cría.
Se alimenta de frutas, bayas, semillas y flores.
[4] Este taxón fue descrito originalmente en el año 1854 por los ornitólogos franceses Francois Victor Massena y Charles de Souancé bajo el nombre científico de Psittacus selinoides.
[5][6] Para mediados del año 2014 se lo considera una especie plena.