Pinus palustris

[8]​[9]​ Las hojas son de color verde oscuro y parecidas a agujas, y se presentan en paquetes de principalmente tres, a veces dos o cuatro, especialmente en las plántulas.Crece en suelos bien drenados, normalmente arenosos, a menudo en ejemplares aislados.En el norte de Alabama, a veces aparece en suelo arcilloso.El pino de hoja larga es muy resistente al fuego.El incendio espontáneo natural selecciona para esta especie matando a otros árboles, lo que lleva a bosques de pino de hoja larga o sabanas.Durante esta etapa que dura de 5 a 12 años, el crecimiento vertical es muy lento, y el árbol puede tardar unos años en, simplemente crecer hasta la altura del tobillo.En la etapa herbácea, es muy resistente a los incendios, que queman las puntas de las acículas, pero el fuego no puede penetrar en la apretada base de las acículas para alcanzar el capullo.Esto destruyó aún más el proceso de siembra natural.Algunos grupos, como Longleaf Alliance, están promoviendo activamente la investigación, la educación y el manejo del pino de hoja larga.La región se caracteriza por arenas profundas e infértiles depositadas por un mar prehistórico, con condiciones generalmente áridas.Estos terratenientes fueron reasentados en tierras más fértiles en otros lugares.Al principio, el objetivo era la restauración de la cubierta forestal.[21]​ Se han aislado de esta especie abietanos tales como el ácido palústrico.Sin embargo, el árbol del estado de Carolina del Norte se designa oficialmente como simplemente "pino", no como una especie particular de pino.[24]​[25]​ Pinus palustris fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: .
Pino de hoja larga, de un ejemplar de 30 m, cerca de Tallahassee, Florida .
Pino de hoja larga, en fase herbácea, cerca de Georgetown , Carolina del Sur.
Pino de hoja larga (Pinus palustris), Bosque Nacional Sam Houston, condado de Walker , Texas, EE. UU. (septiembre de 2020)
Bosque de Pinus palustris, Bosque Nacional Osceolat