Pindapoy

La localidad se desarrolla junto a la estación de ferrocarril cercana a la localidad de San José, quedando delimitada por las rutas nacionales 105 y 14, y los arroyos Pindapoy Chico y San José.Por su actual baja población y cercanía a San José funciona casi como un barrio pauperizado del mismo.El edificio de la estación fue construido en 1930 pero desde los 1990 solo queda una pequeña estructura abandonada, saqueada destruida por vándalos.También había un aserradero donde se hacían los cajones, el cual hoy tampoco funciona.El nombre con el cual es conocida esta localidad argentina y la famosa empresa frutícola que tuvo en tal localidad su base, proviene de las palabras guaraníes "pinda" y "po’i", que significan «anzuelo fino».