Conocida por sus escritos acerca de los colectivos oprimidos en Turquía, Pinar Selek aboga por un acercamiento sociológico con respecto a las personas investigadas y apuesta por una inmersión a largo plazo, tal y como lo explica en varios artículos publicados en francés.
Investigó también, tal y como describe en L'insolente (en francés),[5] publicada en 2019 por la Revue Silence,[6] a la comunidad transexual que fue excluida de la Calle Ulkër.
Tras esta experiencia comienza a investigar la historia oral de la diáspora política kurda en el Kurdistán, en Alemania y en Francia.
[12] La detención está íntimamente relacionada con sus contactos con los kurdos en el seno de su investigación académica.
[15] Otro sospechoso, Abdülmecit Öztürk, fue arrestado dos semanas después, y confesó a la policía que ambos habían llevado a cabo los atentados, aunque luego se retractó de su declaración y afirmó que había sido torturado mientras estaba en custodia policial.
[20][21][22] Tres testigos expertos asignados por el tribunal también declararon que la explosión fue causada por una fuga de gas.
[26] La decisión se alcanzó por mayoría simple de dos votos a uno, con el juez principal del caso emitiendo una opinión disidente.