La denominación de origen protegida Piquillo de Lodosa está constituida por los terrenos ubicados en ocho municipios situados en la "Ribera Baja" Navarra: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda.El proceso consiste en asarlos, o bien en una superficie de carbón vegetal o mediante gas a través de bombos giratorios en los que en el proceso nunca deben entrar en contacto con el agua, pues perderían el aroma y el sabor.Lo cual convierte al pimiento en una de las primeras plantas introducidas en Europa procedentes del Nuevo Continente.Hoy este producto es fácilmente accesible en Perú por precios significativamente menores que los de la variedad española y con similares propiedades organolépticas.Se suelen acompañar con carne o con tortilla de patatas y pescados azules.