Piet Zwart

Trabajó para una empresa de cables llamada NKF para la que diseñó su imagen corporativa.

Se encontraba influenciado por las vanguardias artísticas, ya sea cubismo, futurismo, dadaísmo, constructivismo, De Stijl.

Pero no pertenecía de manera integral ni exponencial a ninguna,teniendo el su propio estilo personal.

Presentaba una organización estructural rítmica acentuando la interacción del receptor con cada pieza gráfica en busca de un mensaje, dicho receptor siendo guiado por barras, signos de admiración y misceláneas que dirigen la lectura comprensiva de la pieza.

La fotografía y las tipografías Sans Serif son utilizadas por Zwart para formar parte de un diseño normalizado, racional y funcional, ya que sirven a un fin específico y no son solo elementos decorativos componedores del diseño.

Zwart en 1964
Cocina Bruynzeel (Róterdam)