Pierre Fédida
Concretamente, en el campo analítico formó a centenares de psicoanalistas, y dirigió las tesis de figuras como Maud Mannoni, Patrick Guyomard y Monique David-Ménard.Enseñó además en la Université Paris VII, hasta su muerte en 2002 (está enterrado en el cementerio de Montparnasse).Su obra no es demasiado extensa, pero sí influyente gracias a un rigor que deja de lado ciertas jergas analíticas.Y ha colaborado con historiadores del arte como Georges Didi-Huberman: su diálogo durante años con este estudioso ha sido fructífero.Ha codirigido la colección Forum Diderot, en la famosa editorial parisina Presses Universitaires de France (PUF), que publicó desde 1995 hasta 2002 las intervenciones de los más distintos participantes —juristas, filósofos, científicos— en coloquios organizados en la Université de Paris VII (Denis Diderot) por el Centre d’études du vivant que dirigía, así como por la Association Diderot, presidida por el filósofo-epistemólogo Dominique Lecourt.